Cuando necesitamos una solución flexible y rápida para interactuar con el medio físico, lo ideal es contar con múltiples pines para conectar así como disponer de ejemplos y programas conocidos.
Entre las soluciones que hemos visto para la Internet de las cosas, esta la posibilidad de conectar el Teensy o el Arduino a la puerta USB de la Raspberry Pi.
Hoy probamos una tarjeta de desarrollo, hecha para conectar con el Raspberry Pi y para tener la potencia del Arduino. Se trata de Alamode de Wyolum
Tras el salto, los detalles de la instalación
Materiales
- Alamode
- Raspberry Pi con microSD
- Cable de red
- Cable HDMI
- Monitor
- Teclado y mouse USB
Conectando el Hardware
El Alamode viene con un set de conectores por separado, la disposición y cantidad son compatibles con un Arduino Uno R3.

La guía introductoria se encuentra en este link y es la que usamos como base para este post
Soldar los conectores es más fácil si usas una shield de Arduino para alinearlos.
La alimentación del Alamode puede ser desde el RaspberryPi o a través del conector microusb (dedicado a alimentación). La conexión desde el RaspberryPi se usa sólo cuando para proyectos pequeños.
Para seleccionar la fuente existe un jumper P-16, marcado como 5V_LINK junto al lector de microSD. Para usar la alimentación externa se debe mover el jumper hacia el lector de microSD.

El Alamode se conecta directo a los pines de la Raspberry Pi permitiendo el acceso a los pines por su conector superior.

Configuración del Software
Conectamos el Alamode a la raspberry Pi luego monitor, mouse, teclado y al final la alimentación.
Nosotros usamos la imagen Occidentalis
sudo apt-get upgrade sudo apt-get install arduino wget https://github.com/wyolum/alamode/raw/master/bundles/alamode-setup.tar.gz tar -xvzf alamode-setup.tar.gz cd alamode-setup sudo ./setup
Cargando bibliotecas externas
Usualmente se requiere cargar bibliotecas externas, si ese el caso hay una guía disponible en este link. Principalmente se debe mover el archivo comprimido a la carpeta /usr/share/arduino/libraries.
Por ejemplo, si la librería se llama archivo.zip estos son los comandos a usar,
sudo su - cp -p -r /home/pi/archivo.zip /usr/share/arduino/libraries mkdir archivo mv archivo.zip archivo/ cd archivo unzip archivo.zip
Ahora desde la interfaz gráfica se inicia el Arduino IDE como se aprecia en la siguiente figura

Ahora verificamos que esté seleccionado el Alamode, siguiendo el Menu->Tools->Board->Alamode
Y se selecciona la puerta desde Menu->Tools->Serial Port-> dev/TTYSO
Ahora estamos en condiciones de configurar y usar el Alamode
Como siempre puedes agregar comentarios en los campos que siguen o puedes hacernos tus consultas via el formulario de contacto