Internet de las Cosas

o las cosas conectadas a internet…

Menu
Skip to content
  • Inicio
  • Contacto
  • Cursos y Talleres
    • Curso Arduino Básico
  • Proyectos
  • Concurso
    • Medidor de consumo de electricidad
    • Robot de compañía para mascotas
    • Medidor de Signos Vitales Para Bomberos
    • Tracker GPS portable para automóviles
    • Mini Centrales Telefónicas IP Rurales
    • Aplicación Web para Automatización de Hogares
    • Smart-TV
    • Nodo de distribución de contenidos multimedia para colegios
  • ¿Qué es?
  • Python

Raspberry Pi: Instalando Bibliotecas en Python; Numpy SciPy, OpenCV, SimpleCV, MatplotLib

  • Posted on 06/12/201209/12/2015
  • by Manuel Carrasco

Python es un lenguaje muy flexible, es de alguna manera el «lenguaje oficial» de Raspberry Pi.   Si hace un año me hubieran preguntado por la posibilidad de contar con Software para matemáticas en un servidor Linux del porte de una tarjeta…

Read More
  • Noticias

Radio Usach – Entrevista en Foro Universitario – Internet de las Cosas

  • Posted on 07/11/2012
  • by José Zorrilla

Hace ya unas semanas nos invitaron nuevamente a Radio Usach a hablar sobre Internet de Las Cosas, el programa se llama Foro Universitario, se emite los días sábado y es conducido por los periodistas Gabriela Martinez y Roberto Manosalva. El…

Read More
  • Raspberry PI

Raspberry Pi – Creando una SD de inicio con Windows

  • Posted on 02/11/201204/11/2012
  • by Manuel Carrasco

En un artículo anterior ya vimos como se puede escribir una SD desde Linux. Para quienes aún tenemos Windows como equipo de escritorio, aquí va una breve guía para «quemar» nuestra SD         Después del salto, los…

Read More
  • Hardware

Raspberry Pi – Una configuración de Hardware mínima

  • Posted on 31/10/201203/01/2013
  • by Manuel Carrasco

La Raspberry Pi es un equipo muy flexible no sólo en el software que puedes usar, también lo es en el hardware.   En este artículo te contamos que se recomienda y que es lo que hemos usado, hasta ahora…

Read More
  • Python

Raspberry Pi – El clásico hola mundo

  • Posted on 31/10/201231/10/2012
  • by Manuel Carrasco

Para aquellos que están comenzando en el uso del RPi veremos el clásico «Hola Mundo» del hardware, en este caso haremos parpadear dos LEDs en forma alternada   En un costado la Raspberry PI tiene dos filas de 13 Pines…

Read More
  • Linux

Raspberry PI – Creando una SD de inicio con Linux

  • Posted on 30/10/201222/08/2016
  • by José Zorrilla

La Raspberry Pi es un pequeña computadora de bajo costo desarrollada en Reino Unido por la Fundación Raspberry Pi, con el objetivo estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas. La Raspberry Pi original incluía en su…

Read More
  • Noticias

Entrevista en Radio Usach: Internet de las cosas

  • Posted on 03/10/201203/10/2012
  • by José Zorrilla

Hoy a las 9 de la mañana fuimos entrevistados por Fernando Seymour en el programa «Las cosas sobre la mesa» de Radioemisoras Universidad de Santiago de Chile – RadioUsach. Estas entrevistas se realizan cada año previas al Encuentro Anual de…

Read More
  • Beaglebone

Usando XBee con Beaglebone

  • Posted on 04/09/201211/09/2013
  • by Manuel Carrasco

Ya vimos en un artículo anterior sobre la conexión de Xbee con Arduino. Ahora nos interesa conectar Arduino con Xbee y al otro extremo del enlace el Xbee con Beaglebone.   Eso es lo que se muestra en la figura…

Read More
  • Beaglebone

Sensor sísmico conectado a Internet con un BeagleBone – El QuakeAlarm al desnudo

  • Posted on 02/09/201223/08/2013
  • by José Zorrilla

Nota Aclaratoria: Hace unos días recibimos un amable email del señor Leonel Salinas (México) donde nos pide bajar todo tipo de información sensible del QuakeAlarm. Esto explica las imágenes censuradas en este artículo, el cual no quisimos borrar porque justamente…

Read More
  • Beaglebone

Twitteando desde el BeagleBone

  • Posted on 02/09/201204/09/2012
  • by José Zorrilla

En artículos anteriores hemos visto como conectar sensores a nuestras «cosas» y como enviar los datos que estamos sensando a un repositorio de datos central, que puede ser una base de datos o un simple archivo de texto. El fin…

Read More

Navegación de entradas

Previous Page Page 1 … Page 11 Page 12 Page 13 … Page 15 Next Page

Síguenos en nuestras redes sociales!

Buscar

Publicidad

Publicidad

© Copyright 2025 – Internet de las Cosas
Retina Theme by WPAisle ⋅ Powered by WordPress